Las 5 plagas más mortales en la historia
Aquí van a conocer las plagas que más fuerte han impactado a la humanidad.
Absolutamente todo el mundo está perdiendo el control con el tema del ébola, los noticieros están actualizando cada minuto la información con respecto a la expansión del virus y estamos todos afilando hachas, cortando cartucho y guardando comida. Hemos visto muchas películas de zombies.
Para poner las cosas en perspectiva y entender un poco mejor la amenaza del Ébola, decidimos armar un conteo de las plagas que más fuerte han golpeado a la humanidad. Lávense las manos y sigan leyendo:
La Gripa Común y Corriente
No es broma, la gripa es una de las enfermedades más comunes a lo largo de la historia y hay una razón por la que sencillamente no ha sido erradicada: No existe un cura. Podemos hacer corazones de plástico en nuestras impresoras 3D, tenemos robots en Marte y podemos jugar Nintendocon personas de todo el mundo, pero no tenemos una cura para la gripa. ¿En qué estás trabajando,Ciencia?
Si su sistema inmunológico es débil, una gripa común podría matarles.
La Gran Plaga Londinense
En 1665 en los pueblos ingleses se soltó una plaga tan mortal que acabó con una quinta parte de la población de Inglaterra, se calcula que fueron entre 75,000 y 100,mill muertes. ¿Algo para asustarlos?Está bien, hasta la fecha los científicos no están completamente seguros de qué virus atacó y por lo mismo, no se ha repetido por pura suerte.
La Plaga Justiniana
En el año 541, la menor de las preocupaciones delRey de Constantinopla era quedardesconstantinoplizado, pues todos en su reino, incluyendo al desconstantinoplizador, tenían una rara enfermedad que acabó con más del 40% de su población y que se expandió a Asia central, al norte de África y llegó hasta Irlanda.
La Pandemia de Influenza de 1918
¿Se acuerdan cuando hablábamos de la gripa hace un momento? Imaginen que la gripa que nos da todos matara al 20% de los infectados, ah, pues es justo lo que pasó con esta pandemia. Siempre empezaba con una gripa común y corriente, pero hacía que los sistemas inmunes de los contagiados se volvieran locos y que murieran de una segunda infección por más mínima que fuera. El índice de mortandad fue del 20%, la enfermedad se expandió tanto que mató entre 20 y 40 millones de personas.
La Muerte Negra
Así se llama la enfermedad más mortal que ha atacado a la humanidad. ¿A cuántos mató? se calculan las bajas entre 75 y 200 millones, la raza humana estuvo cerca de desaparecer, redujo la población mundial a 100 millones. Hagan las cuentas. No es que queramos asustarlos, pero los científicos piensan que la enfermedad podría regresar en cualquier momento, está por ahí escondida, esperando su momento para atacar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario